Tras intensificarse la crisis humanitaria en el municipio del Alto Baudó, departamento del Chocó, las diócesis de esta región del país y organizaciones étnico-territoriales, en un comunicado hacen un nuevo llamado a las autoridades para que pongan
Así lo dieron a conocer los obispos de los departamentos de Nariño y Cauca, tras una reunión de tres días, donde hicieron una lectura cuidadosa de la realidad que se vive en estos territorios, arrojando como resultados la agudización de la crisis
A pocos días de finalizar el 2019, Monseñor Orlando Olave Villanova, obispo de la diócesis de Tumaco, en un mensaje agradeció el compromiso de aquellas mujeres y hombres que con signos de vida, reconciliación y fe le han apostado a la mejora de es
Convocados por la Iglesia católica, a lo largo y ancho del país, durante el fin de semana, se alzó la voz en rechazo por los hechos de violencia que azota a distintas regiones, de manera especial, se envió un mensaje de cercanía a las familias de
Presentamos la entrevista concedida por Monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero, Obispo Auxiliar de Medellín y Secretario General de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), al portal católico Vatican News, tras el anuncio de algunos de los exco
Escrito por: Mons. Froilán Casas Ortiz - Convivir implica respetar unas mínimas reglas de convivencia; la cultura anárquica es incompatible con la vida en sociedad.
Entre enero de 2017 y febrero de 2018 la situación de orden público en Tumaco se agravó. Homicidios selectivos, extorsiones, panfletos amenazantes, accidentes e incidentes por minas antipersona y desplazamiento forzado eran pan de cada día.