Al dar inicio al tiempo de la Cuaresma, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), a través del Programa Centralidad de la Niñez – PCN y en alianza con otras instituciones, realizará del 26 de febrero al 12 de abril la gran “Maratón 40 días por la niñez”.
Una iniciativa que tendrá como consigna: “No dejemos que la violencia nos gane la carrera”, este proyecto da continuidad a los esfuerzos realizados en el marco de ‘caminata Huellas de Ternura’, desarrollado entre 2018 y 2019 donde se movilizaron en favor de la niñez unas 400.000 personas en 20 países de América Latina y el Caribe.
Según sus organizadores el objetivo propuesto es “generar acciones conjuntas, con el fin de lograr espacios de incidencia pública y de sensibilización, oración comunitaria y actividades formativas que permitan crear conciencia y llamados a la sociedad para el establecimiento de compromisos genuinos en pro de la protección de los derechos de la niñez”.
Además del apoyo recibido por la Conferencia Episcopal de Colombia, también se han unido a la campaña unos 13 países de América Latina y de diversas organizaciones eclesiales, encabezadas por World Vision, Confederación Nacional Católica de Educación (Conaced), Obras Misionales Pontificias(OMP), con su área de Infancia Misionera, Conferencia de Religiosos de Colombia (CRC) y un amplio sector de iglesias evangélicas.
Esta Maratón consta de 6 etapas, donde las comunidades y organizaciones basadas en la fe (OBFs), escuelas, parroquias, catequistas, escuelas dominicales, espacios de infancia misionera, sembradores de paz, pastorales sociales, oficinas administrativas, podrán participar activamente de las actividades programadas en este tiempo de Cuaresma.
Actividades programadas en Colombia
La Iglesia católica en Colombia le apuesta a la vida plena de los niños, niñas y adolescentes, desde su gestación, por ello invita a todo el pueblo de Dios a través del Programa Centralidad de la Niñez, a involucrarse activamente de estos 40 días para seguir dejando Huellas de Ternura. A tal fin ha dispuesto para el uso de las escuelas, parroquias, espacios de Infancia Misionera, catequesis, un kit de actividades que podrán desarrollar desde sus espacios.
Algunos datos de interés para Colombia
La niñez más vulnerable de Colombia necesita de todos para transformar sus vidas y superar complejas situaciones que día a día los afecta y violenta. Según datos del Instituto Nacional Medicina Legal, durante el 2019 se presentaron 8.466 casos de violencia intrafamiliar contra niñas, niños y jóvenes, representando el 11,55 por ciento del total de incidentes a nivel nacional (73.309 reportes de violencia intrafamiliar); donde la niñez de 10 a 14 años de edad representa las víctimas más recurrentes, con 3.121 incidentes.
El Programa Centralidad de la Niñez (PCN), es una mancomunidad interinstitucional entre el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), Cáritas Latinoamérica, World Vision América Latina y la Federación Internacional Fe y Alegría, creada en el año 2009, fundamentada en el Documento de Aparecida (2007) y en los Compromisos de las Iglesias con la Niñez del sector evangélico mundial.
Con el proyecto ‘caminata Huellas de Ternura’, desarrollado entre 2018 y 2019 por varios países de América Latina y siguiendo una dinámica de actividades de movilización, formación y pedagógicas se logró:
Fuente: Oficina de comunicaciones del CELAM
©2016 Conferencia Episcopal de Colombia, All Rights Reserved |
Powered by Tu Agencia Digital